Noticias

Un abordaje integral para la salud de la pared abdominal
19 ago, 2025

Un abordaje integral para la salud de la pared abdominal

Por la Dra. Ayelén Carrizo (Mat. 22945 - 8/ 0937) – Cirugía General y Laparoscópica. Grupo Oroño.
Las patologías que afectan la pared abdominal —como las hernias— son frecuentes y, en algunos casos, complejas. Pueden ir desde las formas más comunes hasta aquellas de gran tamaño o que reaparecen tras una cirugía. Para tratarlas de manera segura y efectiva se necesita experiencia, precisión y un enfoque que contemple la recuperación funcional y la calidad de vida del paciente.

Un espacio especializado

La Unidad de Pared Abdominal de Grupo Oroño está dedicada al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas afecciones, con un abordaje actualizado y personalizado.

Se tratan hernias en distintas zonas del abdomen (umbilicales, epigástricas, inguinales, crurales, obturatrices), hernias postquirúrgicas, separaciones de los músculos abdominales (diástasis), lesiones en la piel y el tejido graso tras cirugías bariátricas o descensos bruscos de peso, y hernias menos frecuentes en zonas laterales o lumbares.

También se atienden tumores benignos y malignos de la pared abdominal, acumulaciones de líquido o inflamaciones crónicas, recidivas herniarias, y complicaciones asociadas a prótesis colocadas previamente como seromas, rechazos o infecciones. En casos complejos, se aplican técnicas avanzadas que preparan el abdomen para una cirugía más segura, como el neumoperitoneo progresivo o el uso de toxina botulínica.

Más que cirugía: un cuidado integral

La atención incluye tratamiento kinesiológico pre y post operatorio, para mejorar la preparación física antes de la cirugía y favorecer una recuperación más rápida y segura. Además, contamos con manejo del dolor agudo y crónico, un aspecto clave para el bienestar y la calidad de vida del paciente.

En esta unidad participan especialistas en cirugía general y reconstructiva, cirugía plástica, diagnóstico por imágenes, neumología, cirugía miniinvasiva, kinesiología, nutrición, fisiatría, tratamiento del dolor y medicina del deporte.

Este trabajo conjunto permite planificar cada intervención según las necesidades de cada persona, optimizar la recuperación y reducir el riesgo de complicaciones.

En la Unidad de Pared Abdominal de Grupo Oroño, la meta es restaurar la fuerza, la estabilidad y la funcionalidad del abdomen, mejorando así la salud y el bienestar de cada paciente, incluso en los casos más desafiantes.

Compartir